miércoles, 29 de agosto de 2007

Todos contra el neoliberalismo - Columna de Pato Navia

En base a las movilizaciones de hoy, me hace mucho sentido la visión de Navia respecto a la actitud del PS y de algunos sectores de la Concertación, que en el afán de quedar bien con todo el mundo, no logran definirse entre ser gobierno u oposición.

A todo esto, les dejo el link con el video donde le aforran un "palazo" a Navarro. Hagan click aquí.

Todos contra el neoliberalismo

Patricio Navia

La Tercera, agosto 29, 2007


De todos los sospechosos que podrían haber apoyado el paro de hoy, el PS es el menos autorizado moralmente para darle un espaldarazo a una protesta contra el gobierno de Bachelet.


Ningún político quiere identificarse con el neoliberalismo. Después de 17 años de gobierno, la Concertación nunca ha reconocido su paternidad adoptiva sobre el modelo. Aunque tiene rostro humano y cambió de nombre a economía social de mercado, sus críticos correctamente señalan que Chile tiene una economía neoliberal. La Concertación lo usa para gobernar pero gana elecciones criticándolo. La Alianza espera que el electorado desaloje a la Concertación para llegar al poder a administrar el modelo.


Aunque Bachelet nombró un gabinete económico neoliberal (con rostro humano), no pierde oportunidad para criticar el modelo. Esa actitud es consistente con la decisión del PS de sumarse a las manifestaciones. Los socialistas protestan contra el modelo que ellos mismos han defendido—implícitamente, por conveniencia y por omisión. Tenemos un modelo neoliberal porque la Concertación ha optado por mantenerlo. Eso le ha hecho bien al país. Por eso, además, la Concertación sigue ganando elecciones.


Pero porque las críticas al neoliberalismo son crecientemente populares, el PS se suma. ¿Hay algo mejor que ser gobierno y oposición a la vez? Al sumarse a la manifestación, el PS se tiñe de populismo. No son los primeros. La Alianza inauguró esa práctica con Lavín. El PDC lo intenta sin éxito. Todos nuestros partidos políticos se han convertido al populismo.


Afortunadamente, el modelo neoliberal sigue firme. Mejorado por la Concertación, el modelo le ha dado a Chile sus mejores dos décadas de desarrollo. Tal vez al criticarlo, el PS podrá seguir en el poder (administrando el modelo.) Pero en la pendiente resbaladiza del populismo, los primeros en caer son los partidos políticos y los líderes que no se atreven a defender sus propias políticas.

1 comentario:

Daniel Brieba dijo...

Totalmente de acuerdo con Navia. De hecho también quería publicarla aquí. Aunque a veces Navia es un poco efectista en sus columnas, esta vez me interpretó 100%. Hace rato ya que ni la Concertación ni la Alianza están dispuestos a defender principios, aunque sean los propios. Esta cobardía política, como bien dice Navia, es el primer paso en la "pendiente resbaladiza" hacia el populismo.